Farmacia Cordeiro

Enfermedad por Virus del Mono_ Signos y Rutas de Transmisión

Es probable que hayas leído mucho sobre la enfermedad por virus del mono recientemente. Desde el primer caso reportado en el Reino Unido el 7 de mayo, se han confirmado más casos en países como Portugal, Estados Unidos y España.

Actualmente no existen tratamientos específicos ni una vacuna para combatir esta enfermedad. Sin embargo, la vacuna contra la viruela, que dejó de administrarse en 1980, parece proporcionar una protección superior al 80%.

Pero, ¿de dónde proviene? ¿qué implica esta enfermedad? ¿cómo se propaga? Hoy te brindamos más información sobre los síntomas y las vías de transmisión de esta enfermedad que ha acaparado la atención en estos días. Si deseas obtener más detalles, no dudes en consultar a tu farmacéutico.

Enfermedad por virus del mono: concepto

La enfermedad por virus del mono es una zoonosis viral poco común. En otras palabras, es una enfermedad causada por un virus que se transmite de animales a personas. Su estructura se asemeja al virus de la viruela y produce una enfermedad similar, pero en general más leve.

Se identificó por primera vez en humanos en la República Democrática del Congo en 1970. Luego, en 2003, se presentaron los primeros casos fuera del continente africano, específicamente en Estados Unidos.

Se trató de un brote epidémico con 35 casos confirmados, 13 probables y 22 sospechosos en 6 estados. Afortunadamente, no hubo muertes. En esa ocasión, la mayoría de los pacientes habían estado en contacto cercano con perros de la pradera domésticos que habían sido infectados por roedores africanos importados al país.

Síntomas y formas de transmisión del virus del mono

Los síntomas de la enfermedad por virus del mono incluyen escalofríos, dolor de cabeza, fatiga y dolores musculares. Los síntomas más comunes son:

  • Dolor de cabeza

  • fiebre

  • Inflamación de los nódulos linfáticos

  • Erupciones en: cara, manos, pies y genitales

  • Dolor muscular y dolor de espalda

La transmisión entre humanos se produce mediante un contacto cercano con una persona infectada:

  • Contacto con líquidos corporales

  • Mucosas

  • Saliva

  • Heridas causadas por la enfermedad

  • Dado que el contacto cercano con pacientes es el factor de riesgo más relevante, es crucial evitar este tipo de contacto como principal medida preventiva.

Recuerda siempre mantenerte informado para prevenir. Como en cualquier tema de salud, busca información de fuentes profesionales y confiables, como tu farmacia. No dudes en plantear tus dudas a tu farmacéutico y sigue sus consejos en todo momento.

Carrito de compra
Scroll al inicio